Tulaytula
Asociación para el estudio y divulgación del Toledo Antiguo y Medieval
10 sept 2023
Un interesante recorrido por los oficios tradicionales
9 jun 2023
Abrimos de par en par por el Corpus
Durante la tarde y noche de la víspera del Corpus, el miércoles 7 de junio, abrimos de par en par las puertas de nuestra asociación a socios, amigos y visitantes, para compartir unas bebidas y unos pinchos en la mejor tradición de la hospitalidad vecinal en estas fiestas y que, por desgracia, se ha ido perdiendo conforme desciende la población del casco histórico.
Entre nuestros visitantes, tuvimos ocasión de saludar y departir unos momentos con Carlos Velázquez, previsible nuevo alcalde de Toledo, acompañado de varios concejales electos y otros miembros de su partido.
Dado el éxito obtenido, nos proponemos repetir el próximo año, introduciendo algunas novedades y mejoras que ya han comenzado a aflorar tras el balance de esta primera y grata experiencia.
27 may 2023
Jesús Corroto cerró el ciclo sobre Intervención en patrimonio histórico
El jueves 25 de mayo pusimos fin a nuestro ciclo de conferencias "Claves para la intervención en patrimonio histórico" con la interesante exposición del arquitecto y gerente del Consorcio de la Ciudad de Toledo, Jesús Corroto Briceño.
A través de varios ejemplos de obras realizadas bajo su dirección, en Toledo capital y provincia, nos mostró cómo es posible, con estudio y buen criterio, resolver problemas de recuperación de edificios respetando sus señas de identidad, materiales y estructuras históricas sin que ello impida dotarles de la funcionalidad y los recursos que requiere una construcción moderna.
12 may 2023
Master class en el Salón Rico del Corral de Don Diego
Gracias a la colaboración del Consorcio de la ciudad de Toledo, a través de su gerente, Jesús Corroto, y la contribución desinteresada del restaurador Miguel Ángel Bonache, el jueves día 11 de mayo tuvimos ocasión de asistir a una auténtica master class sobre el proceso de recuperación de las yeserías, cubierta y estructuras llevado a cabo en el Salón Rico del Corral de Don Diego.
Un buen número de socios y amigos participamos en la interesantísima experiencia que, esta vez, trasladó el salón habitual de nuestras conferencias hasta el propio espacio protagonista de nuestra atención, que tuvimos la suerte de disfrutar gracias a las explicaciones detalladas y llenas de entusiasmo de Miguel Ángel Bonache.
5 may 2023
Comenzó el ciclo de conferencias sobre intervención en patrimonio, que tendrá una modificación de fecha.
Con una interesante y amena charla a cargo del arqueólogo Santiago Rodríguez Untoria sobre la labor que realizan los profesionales de la arqueología en Toledo, ilustrada con numerosas y sorprendentes imágenes, ha dado comienzo el ciclo de conferencias "Estudiar, restaurar, construir. Claves para la intervención en patrimonio histórico", organizado por nuestra asociación.
Cambio de fecha de la tercera conferencia
El programa del ciclo ha sufrido una modificación en la fecha de celebración de la tercera de las conferencias, que pasará del jueves 18 de mayo, en que estaba prevista, al jueves de la siguiente semana, día 25, en el mismo lugar y a la misma hora: Hotel San Juan de los Reyes, 19:00 h.
El programa queda del siguiente modo:
24 abr 2023
La intervención en patrimonio histórico, en tres conferencias
La Asociación organiza, durante los tres primeros jueves del mes de mayo de 2023, un ciclo de conferencias a través de las cuales se pretende acercar al público no especializado algunos aspectos relacionados con el trabajo de arqueólogos, restauradores y arquitectos a la hora de afrontar los retos que presenta el patrimonio histórico en una ciudad como Toledo.
Contaremos para ello con tres destacados profesionales en cada una de estas especialidades: el arqueólogo Santiago Rodríguez Untoria, el restaurador Miguel Ángel Bonache Gutiérrez y el arquitecto Jesús Corroto Briceño, a quienes agradecemos su colaboración desinteresada con la Asociación.
Estas conferencias son abiertas para todo el público interesado.
5 feb 2023
Viaje a Mayrit, el Madrid islámico
El sábado 4 de febrero, iniciamos nuestras actividades de 2023 con un viaje a Madrid para realizar un interesante recorrido por las huellas de la antigua ciudad medieval de Mayrit, hoy la única capital europea fundada por los musulmanes hace más de mil años.
Para ello tuvimos el privilegio de contar con la colaboración de la Fundación de Cultura Islámica (FUNCI), través de su Centro de Estudios sobre el Madrid Islámico, que desde hace años viene desarrollando una interesante labor de recuperación, estudio y divulgación de los restos del pasado medieval que todavía perviven en la capital de España.
Tras la llegada en autobús, empleamos la mañana en tomar un primer contacto sobre los orígenes de Madrid de la mano de nuestro vicepresidente, el arqueólogo Ramón Villa, y la visita al Museo de San Isidro, un espacio tan intresante como poco conocido, que permite un documentado y lúdico recorrido por el pasado más remoto de la ciudad.
Tras la comida, iniciamos nuestra ruta por el Madrid islámico acompañados por la coordinadora de actividades de la Fundación, Irene Suárez, y el coordinador científico, Daniel Gil-Benumeya, uno de los máximos especialistas en el Madrid islámico, quienes, durante tres horas, nos sirvieron de guías para mostrarnos algunos de los restos arqueológicos de la época que todavía perduran y, sobre todo, ayudarnos a contemplar con los ojos de la imaginación, hasta casi sentir, cómo era aquella Mayrit, fundada en la segunda mitad del siglo IX por Muhammad I, hijo de Abd al-Rhaman II, como pequeña población fortificada para proteger la frontera norte de la Marca Media y para contener posibles acciones de la levantisca Toledo en el camino que iba siguiendo el curso del Guadarrama.
Una experiencia más, tan instructiva como inolvidable, que tenemos que agradecer a la generosa colaboración de la FUNCI.
A continuación, incluimos estos enlaces de interés:
Centro de Estudios del Madrid Islámico
Mapa interactivo del Madrid islámico